Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La lista de las obras del Prado que más miradas atraen

Imagen
PASO UNOS DIAS en Madrid y voy al Prado unas cuantas veces. El primer día pago la entrada y me tiro unas buenas horas recorriendo las salas, con pausas para comer y merendar en la cafetería porque la contemplación da un poco de hambre. Luego me entero de que hay manera de entrar gratis en horario vespertino y sigo esa rutina los tres días siguientes, no sólo mirando esculturas y pinturas sino también a la gente. A ver qué miran. Y es así como establezco esta lista de las obras del Prado que más miradas atraen. Antes de presentarla hago la salvedad de que el propio museo distribuye graciosamente un plano con treinta recomendaciones , guía que muchos visitantes siguen. De manera que es doblemente comprensible que las obras más miradas sean las que forman parte de esa lista. Y también porque los Bosco, los Durero, el Carabacho (sólo hay uno), los Velázquez, los Goya y los Sorolla gozan del favor del público por otro montonazo de razones que huelga detallar. Así las cosas, esta es la l...

Tiempo rey, oh tiempo rey

Imagen
GILBERTO GIL anda en gira artística. Teniendo en cuenta que tiene 83 años la gira se presenta como la última, A  última turnê . No quiere decir que Gil vaya a dejar la música sino que probablemente dejará de cantar en grandes escenarios.  Calculo yo que escucho y canturreo sus canciones desde hace más de medio siglo. Lo he entrevistado un par de veces, en Rio y en Bruselas, y me declaro fan de Gil en todos los sentidos: admirativo, contemplativo y tralalá.  La gira se llama Tempo rei (Tiempo rey), un nombre muy oportuno, tomado de una de sus canciones. La traduzco abajo porque es muy buena y, aunque el portugués se entiende fácilmente, la letra tiene un par de sutilezas que el traductor automático no capta. Escucharla (de las varias versiones que existen prefiero la acústica que está en Gil luminoso ) inevitablemente recuerda la Oración al tiempo de su cómplice de toda la vida, Caetano Veloso. Me dan ganas de traducirla también y agregarla aquí, pero tal vez sea mejor ir...

Anton Bruckner compuso nueve sinfonías y tuvo nueve novias pero la novena quedó inconclusa

Imagen
ANTON BRUCKNER compuso nueve sinfonías aunque la novena quedó inconclusa, a quién no le pasa. Se cuenta también que tuvo nueve novias, o él las consideró como tales y les propuso matrimonio aunque el sentimiento estuvo lejos de ser recíproco y todas le dieron largas. Salvo la novena que se lo estaba pensando cuando Anton murió. También es cierto que ya tenía 72.  Según su médico de cabecera, Anton se despidió del mundo tal como vino, virgen de cuerpo y de alma, por lo que hay quien lo describe como un ser sobrenatural. La verdad es que fue un tímido maestro de escuela rural, solitario y lleno de manías, que acabó por ser reconocido como virtuoso instrumentista y maestro de la sinfonía pero nunca se sintió cómodo en ningún sitio ni mucho menos entre las elites. No pongo su retrato para no desanimar a nadie pero prometo contar la historia de sus amores en Las historias de amor acaban mal , un soneto que está por publicarse. Sintiendo estoy aún los acordes del adagio de la séptima aun...