Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Daniel Gascón

Siete libros de 2024

Imagen
EL ÚLTIMO de Roberto Merino, Diario de hospital . A los 33 años, Merino pasa varias semanas en un hospital recuperándose. Si el libro resultante es conmovedor no lo por eso sino por muchas otras razones y también porque el autor no se siente obligado a tener que contar algo en particular, lo que libera la escritura de unos cuantos pesos.   LA NOVELA de Ignacio Álvarez, El último neógrafo , un Bartleby que preferiría no hacerlo pero lo hace y no una sino un par de veces: la primera defenestrando a un monarca y la segunda desatando un estallido. Pertinente y muy bien contada, la historia de Juan Marín, el hijo de un cacique y de una cautiva, transcurre entre la Araucanía y Valparaíso, y entre otros méritos tiene el de activar un sutil mecanismo a través del cual un narrador al inicio invisible va haciéndose con el protagonismo y acaba desplazando al personaje en un cuerpo a cuerpo final emotivo e intenso. El sueño de la razón produce monstruos, en este caso una bestia que tiene muc...

Si vas a París te recomiendo la torre Eiffel

Imagen
  BÁRBARA MINGO ha escrito este libro precioso.  En su comentario , Montano subraya la dificultad de comentarlo puesto que «lo mejor que se puede escribir sobre el libro va en el libro: es el prólogo de Daniel Gascón». Con todo, añade que «la escritura es ligera y libre, precisa, cantarina, saltarina, ¡con humor! Transcurre con un talento despreocupado que suscita complicidad. La alegría tan delicada que produce su lectura (una alegría que se roza con la melancolía) tiene un efecto celebratorio de este mundo raro».  En el citado prólogo del libro, Gascón dice por su parte que su autora es «emocionante sin ser cursi, mística sin monsergas, natural y misteriosa: es una poeta panteísta y una humorista. Al leerla, al entrar en su longitud de onda, la realidad se vuelve más intensa, se ilumina».  Y ahora que los he citado a ambos me doy cuenta de que la dificultad a la que alude Montano la tengo yo por partida doble. A ver si puedo salvarla poniendo dos o tres citas ...